Miedo al Fracaso = es el obstáculo más grande que podemos llevar cargándolo toda la vida sin descanso. Nosotros somos dueños de nuestras ideas, de nuestros pensamientos. No tengas miedo de exponerlos, que los rechacen. Entonces ¿donde quedó la libertad de creer en ellos?. Abraza la oportunidad de vencer esos miedos que no dejan crecer tus principios, deja que las grandes masas conozcan tu marca personal.
La vida en si es un lucha, somos una raza que ha vivido miles de años luchando por realmente encontrarse. Pero hasta este siglo XXI no ha encontrado su bienestar por inventar todo el tiempo pretextos construyendo sociedades llenas de miedo. Sus Guerras son una clara justificación buscando culpables que siendo débiles son marginados social-mente.
El ser humano siempre ha vivido en crisis, Actualmente vivimos una de las más complicadas donde el capital cada vez se ve afectado por su falsa doctrina de poder. Esclavizando las mentes de la humanidad. ¿quien nos garantiza que todo lo escrito en libros hasta hoy en día son una «verdad absoluta» para nuestra educación?.
Capital = principal causante de este miedo social que se vive.
Miedo a ser estafado con Negocios
Bueno empiezo a desarrollar este tema del miedo al fracaso con negocios ya que la estafa ocasiona miedo. Logrando asociar una respuesta que inspiro la publicación de este Post. Tuve la oportunidad de iniciar un Marketing Multinivel donde me topé a cada rato con esta objeción. Un gran número de personas sienten un miedo a ser estafados por el Multinivel. Los consideran un fraude total por no sentir la misma seguridad que les proporciona un trabajo tradicional. Como prestaciones, seguro & todo lo que una sociedad debe manifestar para ofrecer a cambio “un bienestar”. (si lo tienes pero a que precio)
Lo que si es un hecho, no toda esa gran culpa de la que se habla la tiene solo la industria de Marketing Multinivel. Nosotros como seres individuales interesados en el dominio, somos los principales culpables por esa ambición desmedida de “libertad condicionada”. Perdiendo el real sentido de valor que esta idea engendró como iniciativa, rompiendo las reglas establecidas de como deben funcionar en nuestra actualidad los negocios.
Nuestra capacidad de no reconocer nuestros propios errores
Si ha esto le sumamos una mala información por ignorancia propia, con esto me refiero a cegar nuestra capacidad de entender que las reglas del juego capital han sido diseñadas siempre por la burguesía manteniendo en total esclavitud a nuestra razón de existir. Caeremos en la objeción de la pirámide con el beneficio para el creador de la idea.
La oportunidad de emprender Marketing Multinivel no nace para todos. Porque la capacidad de analizar la idea de construir un Multinivel es revolucionar nuestros ideales establecidos en las sociedades. El miedo es capaz de atascar los pensamientos, cumpliendo la función del ilusionista que pierde el tiempo por no adaptarse a lo que la gente busca en realidad. “La seguridad como medio de supervivencia”.
No mal-interpretes estos textos el mensaje es claro el miedo a emprender Multinivel con algo ilusorio le parece absurdo al individuo, por está razón no acepta que la realidad no es siempre como se nos ha educado = demostrar ignorancia. Lo que si es un hecho es que nuestras conductas de vicio han distorsionado las grandes ideas. Donde los tiranos se aprovechan ilusionando nuestra razón.
Ser rechazado social-mente ¿origina el miedo al fracaso?
La sociedad ha evolucionado con fines de lucro siempre justificando al ser individual con normas establecidas para seguir conductas. En el caso de la razón de la existencia siempre tiene la tendencia a adaptarse al ambiente que le rodea. Pero cuando estos medios de adaptación generan sentimientos encontrados, el miedo sale al acecho.
Sometiendo nuestras conductas sintiéndonos rechazados por no manifestarnos como lo “aparentemente normal & establecido”. En algo si estoy de acuerdo, la preparación universitaria solo tiene el fin de abrirnos un poco más las puertas, pero solo son para disfrazar ese engaño que hemos vivido desde que el capital se apoderó de la sociedad.
En definitiva el miedo al fracaso lo originan las reglas del juego en nuestras culturas. Todo está etiquetado por comercio, somos las piezas principales educándonos para alimentar el ego. Muchos podrán estar de-acuerdo con el mensaje escrito, El resto sentirá que solo pienso disparatadamente. El miedo al fracaso es siempre social, como individuos siempre estamos preocupados por el futuro & como seremos juzgados por nuestro desempeño para alcanzar el «éxito»
Algunos motivos que originan el miedo social
Aunque nos lastime, el miedo al rechazo social siempre nace por el deseo de tener, los sentimientos se expanden como vicios llenos de veneno entre los individuos. Creando deseos, gracias a dejarnos manipular los sentidos donde el dinero = placer. El ser necesita de burguesía para alagar su ego, lo hace sentirse pleno ante los demás. Muchas veces me preguntaba ¿por qué el ser humano es tan intolerante?. La respuesta estaba solo con caminar siempre con la cabeza en alto, observando como nos relacionábamos en sociedad.
Dejemos pues de arrojar tierra & mejor analicemos este miedo con inteligencia. El miedo es fecundado en el individuo cuando este se ve rechazado por no mantener la misma posición material del “amigo” o conocido. El miedo no solo se manifiesta como desconcierto o desorden de ideas, también es igual a ira, coraje, envidia, rabia, rencor.
Cuando nuestra única razón de ser, es ser aceptados por tener posición & este se ve afectado, el miedo invade el sentido de la vida misma. Llevándonos a nuestro lado más oscuro, exhibiendo nuestro miedo al fracaso como una ley intolerante de nuestro injusto nacimiento. Donde nuestras palabras se llenarán de veneno emocional.
El miedo al fracaso aparece gracias a familiares o amigos
Ese miedo emergido por personas en las que depositamos toda la confianza es crucial. Muchas veces el individuo nace en situaciones inexplicables poniendo en-contra todos sus sueños. La familia juega un gran papel para inculcar miedos a sus “amados hijos”. ¿Cuantas veces no te ha tocado estar en una situación, donde los niños escuchan repetidamente la palabra NO?
- No toques ahí
- N-o camines tan rápido porqué saldrá el coco
- N.o te alejes porqué saldrá el roba chicos = miedo inconsciente
El pasado es en la historia es cómplice de nuestra conducta depredadora
Somos una raza que ha copiado las conductas durante miles de años. Sin la iniciativa de algún día realmente preguntarse ¿soy lo que quiero ser o soy lo que la sociedad quiere que sea?. Me detengo un poco porque he vivido en un mundo de creación continua, donde he analizado mi vida como un principio para poder hablar de estos temas. Ya que la experiencia forja la razón con entendimiento, he vivido como todos dichas, felicidad, in-felicidad, egoísmo & he saboreado el fracaso con plenitud.
Sigamos analizando este miedo que me parece de los más agotadores en la existencia del ser individual. Las razones pueden ser muchas por las que los padres inculcan ese miedo en los hijos. No me detendré en mencionar ejemplos, mejor expondré mi humilde opinión. Las conductas juegan el papel más importante para comunicarnos, dejamos de ver la belleza de la contemplación a la vida por las reglas establecida. Esta ley natural propia de nuestro nacimiento o creación del individuo manifestado en carne, con los ideales se destruye.
Una vez que somos padres
Se nos olvida que en alguna ocasión fuimos niños, entonces si sabemos que es tener la inocencia ¿por qué usamos el miedo como educación de crueldad para comunicarnos?. ¿Entonces nuestra descendencia genealógica finge una & otra vez la mentira de la educación?. Parte de la verdad es que no hemos sido realmente libres desde la niñez el amor se ve transformado en celo hacia lo que es bello.
La sobre-protección aparece como mero pretexto para inculcar el miedo en el hijo encarnado. Si de verdad nos ponemos a profundizar el miedo que sentimos lo vamos trasmitiendo de generación en generación. Nos volvemos cómplices de la manipulación acordada, estableciendo resignación por no creer en nuestra propia libertad de cambio personal.
El mundo no será cambiado con violencia, el mundo será cambiado cuando dejemos de someternos a los mensajes de injusticia que se promueven en el comercio por el bienestar de las naciones. Todo cambio comienza desde nuestro interior para entender que el miedo al fracaso solo es manifestado por no obtener las mismas medallas que el otro obtuvo por su esfuerzo & dedicación al comercio más no al desarrollo personal.
La educación social causa el miedo o los padres
Al paso del tiempo el individuo se puede ver afectado por tanto veneno emocional dentro de su circulo familiar ó social. Sofocando su espíritu, creciendo siempre con deseos encontrados con su cultura o el mundo. Manifestando molestia por todo lo vivido, buscando encontrar soluciones & muchas veces donde no están. Por ser una salida rápida a las molestias causadas que le han acompañado en su larga lucha de entender ¿por qué en el circulo donde crece la pasión, ha sido una tortura llenándolo de pena?.
El miedo será aliviado cuando enfrente el veneno que le trajo su pena, dejando al olvido esa conducta de conflicto violento. La mente es invadida por la culpa. Mientras la culpa no cese el miedo será la verdad de su camino.
Reflejo del miedo inculcado por los padres en las amistades
No siempre el final será una historia de éxito, así que hablemos de la realidad que continua como circulo vicioso engendrando más injusticias en nuestra vida socio cultural. El miedo al fracaso ya hemos dicho que solo será un conflicto de confusión inculcada, obscureciendo la razón para no superar ese sentimiento. El miedo también engendra rabia, este veneno que invade a la humanidad celosa de “éxito”.
El individuo marginado por su familia, manifestará su conducta con celo hacia los “amigos”. Incomodando todos sus anhelos con comentarios para distraer su motivación. El juego del miedo seguirá molestándonos, heredan-dolo infinitamente por seguir educando a la razón del existir en la búsqueda de la felicidad superficial. (actualmente lo reconocemos como bullying)
Muchas veces es complicado cambiar la conducta, en alguna ocasión entre a un chat donde se hablaba de espiritualidad. el tema hacia referencia al miedo, en el estaba un usuario que a cada comentario solo se limitaba a decir ¿si como no?. Le parecía una absurda estupidez hablar de espiritualidad cuando la «realidad social» no esta interesada en su auto-conocimiento. Ni mucho menos en fomentar la espiritualidad, Debido a que «hay cosas más importantes por las que tenemos que vivir».
Es un hecho triste saber que tiene la razón, porque así es cómo funciona el capitalismo. ¿pero ahora te pregunto a ti? ¿en verdad crees que la vida hasta el día de hoy ha educado la conducta del individuo para sentirse realmente armonizado con su naturaleza?. Seamos honestos cuando sentimos injusticia por lo que nos toca vivir solo soltamos veneno emocional. Limitando a la razón para entender los mensajes que han llegado a nuestra vida para empezar el cambio personal.
Entonces el miedo al fracaso ¿tiene una raíz en la niñez?
Si entendemos que el análisis es una opinión para inspirar al ser humano. Con el fin de identificar el ¿porqué? envenenamos nuestra existencia con emociones de celo, rencor, intolerancia, todo el tiempo. Primero necesitamos profundizar en una raíz para reconocer de verdad ¿por qué nos da miedo el fracaso?.
Desde mi punto de vista tiene mucho que ver el miedo que nos ha inculcado la sociedad a nivel cultural. Volviéndonos intolerantes al comunicarnos los unos a los otros creando un sentimiento de maldad trasmitiendo-lo de generación en generación educándonos con conductas agresivas para dejar en el olvido los valores reales de igualdad social.
¿A quien no le da miedo fracasar? El fracaso no discrimina raza, posición, cultura, edad, estudios profesionales. Tener un ¿por qué? será la llave del viaje emprendido en nuestra vida. Nosotros como seres individuales hemos sido adiestrados a manifestar una cierta conducta. Que ha marcado a todas las generaciones buscando solo la posición social. Es doloroso saber que así juega el tirano del capital, alcanzar el «éxito» siempre tiene un precio que hay que estar dispuesto a pagar.
Occidente
Nos impone que el fracaso será el no manifestar el «éxito» con bienes materiales sirviendo solo al desarrollo comercial. Manteniendo al ser obligado a brotar sentimientos desiguales. Al no poder obtener lo que se le muestra como único objetivo en su vida «el dinero». Si agregamos que el individuo ha sido sometido a situación adversas en su vida como las analizadas. Llegamos a la conclusión de que el miedo al fracaso es no arriesgar nuestro sueño para desarrollar un potencial más no un ideal con egoísmo. Este desarrollo ha sido incomodado dejándonos llevar por todas las mentiras que nos han enraizado en nuestra razón. (buscar es primero encontrarse para después comunicarse con tu entorno social).
Casi siempre tenemos la tendencia de soltar veneno todos los días por sentir impotencia al ser un esclavo más de la cultura social. En vez de programar nuestros actos para analizar que la clave del éxito al emprender no será solo material. Dejemos que la sociedad juegue a lo que acostumbra & que la razón despierte la belleza de nuestro emprendimiento.
Conclusión
El ser humano esta diseñado para fracasar alguna vez en su vida. El miedo al fracaso se convierte en una excusa a la no superación del espíritu. El fracaso siempre será material porqué la sociedad así lo ha impuesto, «el trabajo como medio de superación». El individuo tiene que tener una distracción para no sentir que su vida no tiene sentido. (No hay una integración de mejora social en el trabajo).
Mucha culpa en el miedo al fracaso es por dejarnos seducir por la superficialidad de nuestra burguesía. Con esto me refiero a la conquista de los territorio por los ideales humanos promoviendo la desigualdad. Se han empeñado a crear un mito de educación con oportunidades desproporcionadas para la “supuesta superación de la humanidad”. Claro que no es fácil entender que el miedo al fracaso es arriesgar un valor puro & sincero para compartirlo con el ser. ¿quien de nosotros busca en realidad su sueño para ayudar a los demás, una vez que lo obtiene?
La vida se llenará de abundancia al demostrar ser valientes sin miedo al fracaso. Ya que el fracaso del ser humano es la transformación de la verdad infundada en su nacimiento. Que le han robado con absurdos ideales de poder.
Los sueños son causas de miedo al fracaso
Continuara…..
Si esta información para ti ha sido de valor encontrando un contenido que expandió tus conocimientos, hazme cualquier tipo de comentario. En Extramonetizate lo más importante es conocer mejor tus experiencias, la ética profesional es un valor que no debemos perder. Siempre mis mejores deseos en tu emprendimiento. ¿Tienes algo que contarle al mundo?, solo basta con dar click a tu botón.
También esto te interesa sigue leyendo: